“Due diligence”, análisis investigativo de las actividades financieras y operativas de una entidad o compañía objetivo, relacionado con una posible transacción que resultaría en un cambio significativo en la propiedad o la composición del capital social de la compañía objetivo. Los análisis de investigación cubren aspectos financieros, contables, estimación del pasivo laboral, aspectos tributarios, aspectos operacionales actuales de la entidad, aspectos relacionados con el área de tecnología de información, existencia de contingencias internas o externas, aspectos legales, como también información financiera prospectiva a corto y mediano plazo, metodología, consistencia con el rendimiento anterior y asuntos correspondientes a su presentación y exactitud matemática de dicha información financiera; así como información relevante que contribuya a minimizar los riesgos operativos, financieros, administrativos, de gestión humana, morales, comerciales e informáticos.
Los análisis de investigación pueden estar orientados a diversas actividades de la compañía objetivo, dependiendo de los intereses del posible comprador.